JEEP GRAND CHEROKEE OVERLAND SUMMIT 2013
JEEP GRAND CHEROKEE OVERLAND combina lujo, capacidad y artesanía. Su nivel Summit presenta materiales premium en toda la cabina y su sistema de tracción en las 4 ruedas. Materiales y artesanía premium: el JEEP GRAND CHEROKEE OVERLAND ofrece asientos de cuero Nappa de alta calidad con costuras acolchadas en forma de diamante y alfombras premium. Detalles en madera real, como la madera Molten Red Swirl, y detalles de metal premium crean un ambiente acogedor. Además, su sistema de sonido premium ofrece una experiencia de audio excepcional Disponible en isla l rent a car Republica Dominica.
Tecnología avanzada: el Overland Summit incluye las últimas funciones de tecnología avanzada, como una pantalla táctil premium Uconnect de 8.4 pulgadas con navegación, SiriusXM Traffic También cuenta con cámara de reversa ParkView, asistente de estacionamiento ParkSense, radio satelital Highway Home y otras funciones de pantalla táctil innovadoras.
Su Capacidad de tracción en las 4 ruedas legendaria: impulsado por el confiable eje trasero del Jeep, el Summit ofrece una capacidad de tracción en las 4 ruedas líder en su clase. Su suspensión neumática Quadra-Lift proporciona una excelente distancia al suelo de hasta 18.4 pulgadas, lo que brinda una capacidad todoterreno excepcional. Además, el sistema Quadra-Drive II con caja de transferencia de rango bajo ofrece una capacidad de tracción en las 4 ruedas de clase mundial.
El consumo exacto de combustible del Jeep Grand Cherokee Overland Summit 2013 puede variar según el motor y las opciones de tracción. Según las estimaciones del fabricante, el Jeep Grand Cherokee Overland Summit 2013 con motor V6 de 3.6 litros y tracción en las cuatro ruedas tiene un consumo promedio de alrededor de 25 (kmpg) en ciudad y 37 (kmpg) en carretera. Por otro lado, el modelo con motor V8 de 5.7 litros y tracción en las cuatro ruedas tiene un consumo promedio de aproximadamente 22 (kmpg) en ciudad y 32 (kmpg) en carretera.
Estas cifras son solo estimaciones y pueden variar en condiciones reales de conducción. Es importante tener en cuenta que el consumo de combustible puede verse afectado por factores como el estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo y las condiciones de la carretera.